Aves de Ornato

Recomendaciones para el Cuidado de Aves de Ornato

Las aves de ornato, al ser animales de temperamento delicado y comportamiento natural libre, requieren un manejo especializado que priorice su bienestar físico y emocional. A continuación, se presentan lineamientos esenciales para su cuidado adecuado en cautiverio.


Consideraciones Generales

  • Las aves son altamente sensibles al estrés, en especial las especies de tamaño pequeño. Su sistema nervioso es muy reactivo, por lo que cambios bruscos en el entorno, manipulación excesiva o ruidos fuertes pueden afectar gravemente su salud.

  • Es fundamental conocer su zona de origen (trópico, regiones templadas, zonas secas, etc.), ya que esto determina sus requerimientos de temperatura, humedad, luz y tipo de alimentación.

  • La manipulación debe ser mínima y siempre con delicadeza, preferentemente realizada por personas con experiencia.

  • Evitar el hacinamiento es crucial: compartir jaulas con muchas aves aumenta el riesgo de peleas, infecciones y estrés por competencia.

  • Mantener una higiene estricta en la jaula, perchas, comederos y bebederos previene enfermedades gastrointestinales y respiratorias. El agua debe cambiarse a diario.


Aves recién adquiridas

  • Muchas aves que se venden han sido capturadas recientemente y pueden estar debilitadas. Este proceso genera estrés agudo, lo que puede causar la muerte en cuestión de horas o días, especialmente si no se les brinda un ambiente tranquilo y adecuado.

  • Algunas aves nacidas en cautiverio pueden adaptarse mejor al contacto con humanos, pero aun así requieren un periodo de adaptación gradual.

  • Es recomendable ofrecer vitaminas solubles en agua durante los primeros días para fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a superar el estrés.


Manipulación y cuidados corporales

Cuando sea necesario manejar al ave (por enfermedad, inspección o procedimientos rutinarios), se deben seguir los siguientes lineamientos:

  • Usar una toalla suave para envolver cuidadosamente el cuerpo del ave. Esto evita lesiones tanto al ave como al cuidador. Incluso las aves pequeñas pueden picar con fuerza o golpearse al intentar escapar.

  • Recorte de uñas: solo si es necesario, preferiblemente limar en lugar de cortar. Un mal corte puede causar hemorragias y un estrés adicional.

  • Recorte de pico: en algunas especies, el pico puede crecer en exceso. El limado debe hacerse con herramientas adecuadas y según la morfología de la especie.

  • Recorte de alas: solo si es estrictamente necesario (por seguridad en espacios cerrados). Debe realizarse con conocimiento preciso de las plumas de vuelo. Un mal corte, especialmente si alcanza el cañón de la pluma, puede causar hemorragias graves que incluso pueden poner en riesgo la vida del ave.


Signos de Enfermedad en Aves en Cautiverio

Las aves en la naturaleza ocultan sus enfermedades para evitar parecer vulnerables a los depredadores. Por ello, cuando se notan síntomas evidentes, el problema suele estar avanzado. La observación diaria y detallada es clave.


Síntomas de alerta

  1. Disminución de la actividad o apatía.

  2. Ojos entrecerrados, sin brillo o inflamados.

  3. Pérdida del apetito.

  4. Disminución o ausencia de ingesta de agua.

  5. Plumas erizadas o aspecto “inflado”.

  6. Permanencia prolongada en el fondo de la jaula.

  7. Pérdida de equilibrio o caídas frecuentes.

  8. Reducción o ausencia de vocalización o canto.

  9. Suciedad en la región pericloacal (ano sucio).

  10. Cambios en las heces: color, consistencia o presencia de sangre.


Recomendaciones adicionales

  • La prevención siempre será más efectiva que el tratamiento. Un ambiente limpio, una alimentación adecuada y el mínimo estrés garantizan una mejor salud a largo plazo.

  • Evitar cambios bruscos de ambiente, traslado innecesario o exposición a temperaturas extremas.

  • Si se observan síntomas de enfermedad, acudir cuanto antes al médico veterinario especialista en aves. La automedicación puede ser peligrosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario